Guía completa del HEMP y Cáñamo en Colombia

Bienvenidos a la guía sobre HEMP y cannabinoides en Colombia, elaborada por Pharma Dream. Nuestro objetivo es proporcionar información detallada y actualizada sobre los usos, beneficios, formas de administración y aspectos legales del cannabidiol (CBD) y otros cannabinoides, con un enfoque especial en su aplicación en la cosmética y el bienestar de la piel.

Importancia de una guía sobre HEMP y cannabinoides en Colombia

El cannabis ha sido objeto de debate durante décadas debido a su componente psicoactivo, el tetrahidrocannabinol (THC). Sin embargo, la planta de cannabis contiene más de cien cannabinoides, entre ellos el CBD, que no es psicoactivo y ha demostrado tener múltiples propiedades beneficiosas. En Colombia, la legalización del cannabis medicinal ha abierto las puertas al uso terapéutico y cosmético de estos compuestos, permitiendo a empresas como Pharma Dream desarrollar productos innovadores para el cuidado de la piel.

Información básica sobre el CBD y otros cannabinoides

Los cannabinoides son compuestos químicos capaces de interactuar con el sistema endocannabinoide del cuerpo humano, regulando diversas funciones fisiológicas. Entre los más destacados se encuentran el CBD, conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, y el THC, responsable de los efectos psicoactivos del cannabis. A diferencia del THC, el CBD no altera la percepción ni genera adicción, lo que lo hace ideal para aplicaciones terapéuticas y cosméticas.

Legalidad del CBD en Colombia

Colombia ha avanzado significativamente en la regulación del cannabis medicinal. Desde la promulgación de la Ley 1787 de 2016, se estableció un marco legal para el uso médico y científico del cannabis y sus derivados. Esta legislación permite la producción, comercialización y uso de productos que contienen CBD, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por las autoridades competentes. Es fundamental que los consumidores se informen y adquieran productos de fuentes confiables y autorizadas.

Formas de administración del CBD

El CBD puede ser administrado de diversas maneras, dependiendo del propósito y las preferencias del usuario. En el ámbito cosmético, las formas más comunes incluyen:

  • Tópica: Aplicación directa sobre la piel a través de cremas, lociones y aceites. Esta vía es ideal para tratar afecciones cutáneas específicas y proporcionar hidratación y nutrición.
  • Sublingual: Uso de aceites o tinturas que se colocan debajo de la lengua para una absorción rápida en el torrente sanguíneo. Aunque esta forma es más común en aplicaciones medicinales, también puede ser utilizada para beneficios sistémicos que se reflejen en la salud de la piel.

Uso de cannabinoides en cosmética

La incorporación de cannabinoides en productos cosméticos ha revolucionado la industria del cuidado de la piel. El CBD, en particular, ofrece múltiples beneficios:

  • Propiedades antiinflamatorias: Reducen la inflamación y el enrojecimiento, siendo eficaces en el tratamiento de afecciones como el acné, la dermatitis atópica y la psoriasis.
  • Antioxidante: Combaten los radicales libres, retrasando los signos del envejecimiento y protegiendo la piel de daños ambientales, mejorando su apariencia general.
  • Hidratación: Contribuyen a mantener la piel hidratada y suave, mejorando su elasticidad y apariencia general.
  • Propiedades Antisépticas: Los cannabinoides presentes en los productos de Pharma Dream poseen propiedades antisépticas que ayudan a prevenir infecciones cutáneas, promueven la cicatrización de heridas y contribuyen al mantenimiento de una piel saludable.